
30 marzo 2013
NUESTRO PATRIMONIO TIRADO POR LOS SUELOS
Nuestro patrimonio tirado por los suelos. Parte de un cañón con algunos siglos encima, abandonado en el Castillo de Santa Catalina (Tarifa), al igua lque dicha fortaleza y sus fortines. El ayuntamiento no mira por su rico patrimonio que, a buen seguro, atraería más turismo a la población... Menos mal que todavía existen personas y colectivos que se preocupan por estas cosas difundiéndolas sin esperar nada a cambio....

29 marzo 2013
PASEANDO POR GUADALQUITON (SAN ROQUE)
El 29 de marzo y para celebrar la llegada de la primavera, escogimos una ruta que estaba pendiente desde hacía unos meses, ya que la Junta de Andalucía estaba trabajando en dicha finca, delimitando nuevamente la linde. Ahora, con la nueva demarcación, la zona ha ganado bastante, aunque no todo lo que quisiéramos, pues el estupendo alcornocal que llega a las dunas se queda fuera. Cuatro horitas en las que disfrutamos de un maravilloso y ecológico entorno, con lagunas de diferentes tamaños entre las dunas, muchas aves (vimos garzas, garzillas, abubillas... y cientos de ranas croando) La ruta ofrecía también los fortines construidos en la posguerra entre los años 1939 y 45 por presos republicanos y ante una posible invasión de Inglaterra y Francia. Algunas de estas construcciones se encuentran en bastante buen estado a pesar de haber transcurrido ya más de 70 años. Llegamos hasta el faro de Torre Carbonera, donde, a pesar del día oscuro, pudimos disfrutar de unas vistas a Gibraltar y Alcaidesa muy bellas.
Este itinerario saldrá en mi próximo libro.







23 marzo 2013
CURRANDO EN EL MAPA DE LOS FORTINES Y NIDOS DE AMETRALLADORAS DEL CAMPO DE GIBRALTAR
Llevo ya un mes currando en el mapa que aquí os ofrezco y donde estoy georeferenciando los fortines y nidos de ametralladoras que existen en la comarca del Campo de Gibraltar. Es un trabajo lento y complicado. Algunos fortines están actualmente muy perdidos entre la maleza y el acceso a ellos es bastante complicado. Otros están situados en fincas privadas, algunas de ellas tapiadas. En el plano veréis que aún falta la zona de Sierra Carbonera, en la cual están localizados los fortines pero no fotografiados, al igual que otros lugares que se irán completando con el paso de los meses. Pronto se cumplirá un año desde que comencé a realizar fotografías a estas construcciones realizadas por los presos de los batallones disciplinarios y, cada vez más, recibo correos felicitándome así como pidiéndome colaboración para otros proyectos a nivel nacional.
A todos, gracias...
PD: La leyenda del plano es: COLOR ROSA: FORTINES Y NIDOS DE AMETRALLADORAS, COLOR AMARILLO (CHINCHETA) POZO DE TIRADOR, COLOR VERDE (OTRAS CONSTRUCCIONES MILITARES DE EPOCA)
View FORTINES en el CAMPO DE GIBRALTAR in a larger map
View FORTINES en el CAMPO DE GIBRALTAR in a larger map
22 marzo 2013
NUEVAMENTE POR EL CERRO DE ALBACERRADO (TARIFA)
El pasado jueves por la mañana estuve 3 horas caminando por el Cerro del Albacerrado (Tarifa),y dieron para mucho. Era la tercera vez que me acercaba a la zona y he podido cotejar datos de los fortines allí existentes (que son muchos) e , incluso, catalogar 3 que no estaban en la lista del año 2006. El día en general bueno, aunque el fuerte viento de levante que soplaba en la zona entorpecía las labores fotográficas y de toma de datos. He localizado también los accesos para mi próxima escapada a la zona de La Vega y Carretera del Santuario, donde existe otro buen puñado de fortines y de grandes dimensiones...







19 marzo 2013
PREPARANDO EL Nº 50 DE "AL LIMITE"
Estoy preparando ya el número 50 de mi revista de montaña AL LIMITE, la cual cumple 20 años de información alternativa montañera desde el sur de Andalucía.
En dicho número, que ira bien cargado de páginas, aparece un largoooo artículo escrito por Miguel Angel Ramos Pinto, el cual recorrió desde CABO CREUS a PORTO (Portugal)...2000 kms... Un artículo con muchas fotografías muy bonitas y que en su versión pdf saldrá a todo color.... Gracias a Miguel por publicarlo con nosotros....

17 marzo 2013
16 marzo 2013
PASEANDO POR EL PANTANO DE CHARCO REDONDO
El sábado 16 de marzo amaneció bastante oscuro, fresco y con llovizna. Desde hacía varios días quería llegarmne al pantano de Charco Redondo, en la población de Los Barrios, para tirar algunas fotillos y ver su nivel después de más de 15 días de intensas lluvias en la comarca del Campo de Gibraltar, al igual que en toda Andalucía.
A pesar de que la oscuridad era la nota predominante, algunos rincones cercanos al pantano están fantásticos de vida y verdor. Sólo tienes que apartarte unos cientos de metros de la vía de servicio para disfrutar de grandes quejigos, alcornoques y helechos.
El nivel del pantano, según la web embalses.net, el pantano tenía a fecha 12 de marzo un total de 64 hm cúbicos de un total de 73, con lo cual, si sigue lloviendo se llenará seguro...






14 marzo 2013
PASEANDO DESPUES DE LAS LLUVIAS
Después de muchos días de lluvias torrenciales, el pasado 13 de marzo amaneció pletórico e inmaculado. A las 15 horas decidí acercarme al Río de la Miel, pero a la zona media, donde está la conocida como Presa del Cobre, un lugar poco frecuentado y también muy bello, ofreciendo rincones para ser fotografiados.
El agua que baja del río es impresionante. Los regueros salen de cualquier rincón y, a pesar de todo, no había mucho barro. Despúes de una sesión fotográfica y de vídeo, me encaminé al inicio del Sendero de Comares, para ver su estado después de las lluvias. Sólo pude caminar sus primeros 15 metros, pues lo siguiente estaba todo inundado con más de un palmo de agua y barro, que bajaba rápidamente por el estrecho sendero desde su parte más alta.
Igualmente ocurre en el Cerro del Rayo, cuyos pequeños regueros se han convertido incluso en "pequeños arroyuelos". Aquí sí que hizo el barro presencia y en gran cantidad. A mi vuelta, sobre las 17 horas, eran muchos los que subían para disfrutar del río antes del atardecer...









11 marzo 2013
LOS EMBALSE REPLETOS DE AGUA!!!!

08 marzo 2013
GEOREFERENCIANDO LOS FORTINES DEL CAMPO DE GIBRALTAR

07 marzo 2013
EL RIO GUADALEVIN IMPRESIONANTE A SU PASO POR RONDA
06 marzo 2013
LA PRESA DE GUADARRANQUE (CASTELLAR DE LA FRONTERA) COMIENZA A DESEMBALSAR AGUA
Debido a las lluvias que estamos teniendo en las últimas semanas y, sobre todo, en los últimos días, la presa de Guadarranque, situada en la población de Castellar de la Frontera, ha comenzado a desembalsar agua como medida de precaución y ante la llegada de nuevas precipitaciones.
Hace apenas unos meses se encontraba a la mitad de su capacidad y poco pensábamos que se pudiera llenar.
La presa de Guadarranque y sus alrededores ofrecen bellas estampas para los amantes a la naturaleza y el senderismo, con vistas impresionates desde el Castillo fortaleza que bien merece una visita.
Espero poder "escaparme" en cuanto el tiempo lo permita para realizar fotografías a este pantano y el de Charco Redondo, situado en Los Barrios y el cual se encontraba hace unos días al 70% de su capacidad. A buen seguro que ha subido bastante su nivel estos dos últimos días....Ya os contaré y os fotografiaré...
EN LA FOTO LA PRESA DE GUADARRANQUE REBOSANDO EN EL AÑO 2009.

05 marzo 2013
DIAS OSCUROS EN EL CAMPO DE GIBRALTAR
02 marzo 2013
OSCURA JORNADA DE PASEO LOCALIZANDO BUNKERS
Oscura jornada la de la tarde del Sábado localizando y catalogando bunkers. Esta vez me dirigí a Guadarranque-Puente Mayorga-Campamento.
De los 9 bunkers previstos, sólo pude fotografiar 7. Los otros dos me lo impidieron varios factores. El primero fue que la marea estaba alta y me quedó por fotografiar el bunker del Pantalán de Refinería, cercano a las tuberías. El segundo fue porque han tapiado recientemente la parcela de la calle Mimosas, en Campamento,donde estaba situado el otro bunker de gran tamaño y veremos a ver si no lo derriban.
Casi tres horitas intensas de viento de levante y quedándome algunos pendientes en la zona....









Suscribirse a:
Entradas (Atom)