05 agosto 2015

NOCTURNA POR "LOS LANCES" TARIFA

Aunque no me veáis mucho por aquí en verano, sigo realizando algunas salidas, aunque no tan activas como en invierno debido a las diferentes olas de calor que estamos padeciendo.
El pasado 1 de agosto, amigos del grupo BETIJUELO nos marcamos una ruta nocturna por el paraje natural de Los Lances, en Tarifa. Un total de 17 senderistas nos juntamos para pasar un buen rato entre dunas, barro y agua y una estupenda luna y puesta de sol así como un magnífico cielo estrellado.




14 julio 2015

PASEO POR EL PARAJE NATURAL DE "LOS LANCES"

El pasado 11 de julio y después de unos dias de descanso realicé una ruta de 8 kms por Los Lances, paraje natural de Tarifa y por cuyo trazado espero realizar pronto una salida nocturna.
Arena, barro, puente romano, pinares y fortines nos acompañan en un trazado fácil y apto para toda la familia. La ruta la realicé en una oscura y fresca mañana entre las 7 y 9,30....





16 junio 2015

ALGECIRAS / LOS BARRIOS PARA CERRAR LA TEMPORADA

El pasado 14 de junio nos dimos nuestro último paseo de la temporada. Algeciras-Los Barrios por la puerta Verde. 10 kms en plan tranquilo y disfrutón en 3 h y aprovechando que el día estaba oscuro y fresquito, incluso nos cayó tres chaparrones por la zona del pantano del prior y llegando a Los barrios.
El campo está ya bastante seco y abundan los bichitos que nos chupan la sangre por doquier.
Aparcamos ya las botas y bastones hasta el otoño....






12 junio 2015

RETIRADA TOTAL DE LAS BASURAS DE "CALA ARENAS"

Después del día 6 de junio en el cual se limpio Cala Arenas de basuras, las bolsas más grande sy materiales pesados se acercarona  una planicie para que fueran retiradas por vehíuclos especiale sdel Parque Natural. Hace unos días, esta labor fue realizada por operarios profesionales que terminaron de llevarse las basuras que quedaban en la zona. Ahora sí podemos decir que la operación de limpieza ha sido todo un éxito.
Gracias a todos/as


06 junio 2015

EXITO DE LA LIMPIEZA DE CALA ARENAS (ALGECIRAS)

Para celebrar el día mundial del medio ambiente, AGADEN, Betijuelo y Barrio Vivo organizaron una salida a CALA ARENAS, Algeciras -Parque del Estrecho- para recoger un buen montón de kilos de basura acumulada, sobre todo, en el último año en esta bonita zona del litoral algecireño.
 A la convocatoria acudieron más de 50 personas de diferentes edades, los cuales curraron durante más de dos horas en la limpieza de basuras que fueron metidas en bolsas y retiradas por los participantes hasta los contenedores de la urbanización (1,5 kms de distancia). Las basuras más pesadas (restos de lanchas, bidone sy maderos) fueron acumulados fuera de la cala para su posterior retirada por las autoridades municipale sy del parqueque estaban avisadas.
Un éxito que esperamos se repita para otoño con la limpieza de la Garganta del Capitán y Embalse del Prior.






22 mayo 2015

AGOTADO MI LIBRO DE SENDEROS...GRACIAS......

Gracias a todos los que habéis confiado y apoyado mi libro, el cual, ya se puede decir que está agotado. Los de la foto son los últimos 9 ejemplares que estarán disponible en Algeciras en Discos Grammy Algeciras y fotocopias El Rapidillo. Gracias por los correos que suelo recibir con vuestros agradecimientos, gracias por los ánimos y comentarios y gracias por interesaros por el volumén 2 de Andar por el Campo de Gibraltar en el cual trabajo, sin prisas pero sin pausas....
Nos vemos en el monte junto al ganao en la pradera.....

15 mayo 2015

PASEANDO POR "PALOMA BAJA" ANTES DE QUE LLEGUE LA MASIFICACION VERANIEGA

hace unos días nos perdimos un rato por las calas de Paloma Baja, aprovechando una visita para catalogar un fortín y plataforma reflectora de la posguerra. La idea era sólo catalogar dichos elementos militares pero, al final, decidimos darnos un paseo circular regresando por la costa. La idea fue magnífica, ya que disfrutamos inmensamente de esas solitarias calas antes de que llegue la temida masificación del verano, con sus colas de vehículos y contaminación de basuras. es verdad que a estas calas, actualmente, hay quie acceder caminando unos dos kilómetros, ya que en paloma baja sólo se puede aparcar "de pago 5 euritos" al resdtaurante de turno y eso hace que la gente se decida a quedarse en Valdevaqueros. Nosotros por si acaso disfrutamos un montón caminando por este trozo de costa solitaria y a una temperatura de 25 grados.

04 mayo 2015

PASEO POR CERRO CASCABEL Y CAÑADA DE LAS ANIMAS (TARIFA)

El domingo 3 de mayo nos llegamos por segunda vez a la zona del Cerro Cascabel y cañada de las ánimas, buscando y catalogando fortines de los años 40. Esta vez bajamos hasta las plataformas de reflectores antiaéreos ques e encuentra en Cañada de las ánimas, apenas un kilómetro y medio más abajo de la pieza artillera del acorazado del Jaime I (1912). El día en ocasiones parecía casi veraniego y menos mal que elviento soplaba pues en ocasiones el calor era un poco agobiante. Los colores de los cerros cercanos al Estrecho en esta época están impresionantes, abarcando una paleta natural digna de un buen pintor. Al final todos contentos y esperando una futura ruta circular que abarque lo visto ahora y enlazarlo con la Colada de la Costa para el Otoño, ya que las garrapatas y demas bichejos aprietan ya bastante.

01 mayo 2015

EXITO DE LA QUEDADA FORTINERA EN EL PARQUE DEL CENTENARIO DE ALGECIRAS

"Arquitectura de la guerra" organizada por Andalucia Transversal en colaboración con Alcultura, Antonio Garrido (betijuelo.net) y JM ALgarbani (institutoecg.es) fue todo un éxito. El 1 de mayo a las 10,30 y bajo un sol que pegaba fuerte, casi 60 personas se reunieron en la entrada del parque para, después de una presentación, caminar hacia los fortines localizados en la zona, los cuales pertenecen a la llamada LA MURALLA DEL ESTRECHO y que fueron construidos por los presos republicanos entre los años 1939 al 44, como bien apuntó el historiador J.M.Algarbani en una amena charla de casi 30 minutos que dió en el fortín 312, que ha sido restaurado, junto al 313 este 2015. Después de dos horas largas de paseo y charla histórica, se dió por terminado este paseo histórico que, a buen seguro, como apuntó Antonio Garrido, se repetirá en los cerros cercanos para el próximo otoño, dando a conocer otros caminos y fortines de la zona de Punta Carnero.