17 septiembre 2013

LA SIERRA DE COMARES (ALGECIRAS) DESPUES DEL INCENDIO DEL 30 DE AGOSTO

El pasado domingo 15 de septiembre nos acercamos a la sierra de Comares, en Algeciras, para comprobar los daños ocasionados por el incendio del pasado 30 y 31 de agosto de 2013. Ya había visto algunas fotografías pero, hasta que no estás arriba, no se percibe la magnitud del incendio y su destrozo. Una zona que conozco desde hace más de 25 años y que he recorrido en muchas ocasiones, sobre todo la parte de los presidiarios y subida por el sendero de Comares. El fuego se quedó a escasos 100 metros de al cumbre del Pico Algarrobo y bajo un pozo por las laderas del Valle del río de la Miel. menos mal que se quedó en las laderas, si no, el impacto ecológico hubiera sido brutal. La negrura se adueña de toda la falda del Algarrobo y Comares y la senda de los presidiarios (ensanchada por las maquinas para que subieran los camiones) ahora se ve perfectamente enb la lejanía. Un largo camino de color rojizo en mitad de la negrura, que todo lo contamina. Algunos brotes (como la lechuga albarrana que os muestro en la foto) asoman tímidamente y eso nos da esperaranza que la zona, por lo menos, se cubra un poco de verde tras el paso de las lluvias y que en la próxima primavera el negro manto pase, poco a poco, a ser verde alegría y vida.

11 septiembre 2013

POR LOS CERROS DE LA "COLA DE RAMOS Y LA PALMOSILLA" (TARIFA)

El pasado 10 de septiembre y después de varios intentos infructuosos de "escaparme" a dar un paseo por el monté, logré una esporádica salida de tres horitas en las cuales me encaminé hacia los Cerros de la Colá de Ramos y La Palmosilla, en Tarifa. Un lugar en el cual existen al menos 8 fortines de la posguerra pendientes de catalogar en condiciones y otro que "apareció" sin catalogar seguramente. De esta forma auno una de mis dos aficiones favoritas (andar por el monte y catalogar fortines). El día pintaba caluroso, cosa que comprobé nada más aparcar. Entre 30 y 35ºC durante las tres horas. Menos mal que soplaba viento fuerte de levante, lo cual hizo el caminar más "fresquito" (También ayudó la pequeña nevera que llevaba con bebidas. En estos cerros (todos fincas privadas salvo la colá de Ramos y poco más) lo que abunda es el ganao. Mucho ganao por todos lados. En la zona de La Palmosilla, incluso Ganao Bravo. Todo está alambrado, aunque existen diferentes saltaderos, portillos y pasos habilitados. Los portillos SIEMPRE CERRADOS a nuestro paso. De las 8 fortificaciones sólo me dió tiempo a catalogar 4, tardando una media de entre 20 y 30 minutos en cada una. Quedaron pendientes el resto y una que, al parecer, no está catalogada y un poco alejada del carril de la colá. Volveré a buen seguro a la zona, cuando el manto verde cubra estos terrenos y terminando la tarea pendiente.....

07 septiembre 2013

NUESTRO PARQUE NATURAL DE LOS ALCORNOCALES A LA VENTA

El gobierno lo quiere privatizar y vender todo. Ahora quiere vender nuestro bosque, el situado en la Almoraima. En los medios españoles todavía no hay nada sobre el tema, nos hemos enterado por la tv francesa.....

05 septiembre 2013

MAS DE 80 HECTAREAS QUEMADAS EN EL INCENDIO DE "COMARES" -ALGECIRAS- PARQUE DE LOS ALCORNOCALES

Un poco más de 80 hectáreas ardieron en el incendio de COMARES, en la población de Algeciras, los pasados 30 y 31 de agosto. Durante varios días efectivos del infoca y voluntarios estuvieron realizando labores de refresco en la zona. El incendio, que comenzó al final de la tarde del día 30 en la zona conocida como garganta del Guijo, es casi seguro que sea intencionado. Actualmente se trabaja en la investigación y no se descarta detenciones en las próximas semanas. A falta que subamos a comprobar la zona afectada, os dejo dos imágenes de nuestro amigo Martin Caballero.

31 agosto 2013

INCENDIO SIERRA ALGARROBO (PARQUE NATURAL ALCORNOCALES -ALGECIRAS-)

INCENDIO EN LA SIERRA DEL ALGARROBO / COMARES (PARQUE DE LOS ALCORNOCALES -ALGECIRAS-)

Importante incendio en la Sierra del Algarrobo / Garganta del Guijo y Comares, en pleno parque natural Alcornocales y dentro del término municipal de Algeciras. El fuego comenzó aproximadamente pasadas las 20,30 horas, recibiendo el 112 al menos 170 llamadas. debido a que la noche ya estaba encima sólo se pudo actuar con vehículos forestales. La mañana del 31 agosto, 2 hidroaviones y 5 helicópteros trabajaban intensamente en las albores de apagado y refresco. El fuego subia hacia el pico Algarrobo y el conocido y transitado carril de las Corzas, aunque sin legar todavía a él. El mayor peligro es el fuerte viento de levante reinante en la zona. Infoca, bomberos, policia, guardia civil y voluntarios están realizando las tareas de extinción y control de los accesos al Río de la Miel y diferentes carriles.

27 agosto 2013

LA GRUTA DE LA FIGURA (KARS DE LA UTRERA) HA DESAPARECIDO

Que indignación!!! El sábado 24 de Agosto subimos a la zona superior de la cantera en el Karst de la Utrera a tomar unas imágenes de denuncia con TVE de las extracciones de material con destino los rellenos en Gibraltar. La sorpresa es que esta cavidad ya ha desaparecido bajo las extracciones desenfrenadas de la cantera.... QUE INDIGNACIÓN TENGO. No era una gran cavidad pero si muy curiosa, con las estalactitas en forma de ubre de vaca, muchas de ellas formadas a favor de las raíces de la vegetación exterior. Que pena... que malestar... que indignación... no tengo palabras para expresar como me siento. Solo nos quedan las pocas imágenes que tenemos de ella...... Jorge Luis Romo

16 agosto 2013

PASEILLO VERANIEGO POR LA "PUERTA VERDE DE ALGECIRAS - MATAPUERCOS - PUERTA VERDE ALGECIRAS"

La verdad es que por la zona del Campo de Gibraltar llevamos un verano un tanto "atípico". Quitando varios días en los cuales hemos rozado los 40ºC, los demás, entre 30 y 35ºC, sin contar los largos días que hemos tenido (y tenemos) de viento de LEVANTE, con el cual bajan considerablemente las temperaturas que suelen oscilar entre los 21 y 26ºC. Aprovechando uno de esos dás, nos reunimos varios de los componentes del recien creado grupo de Andar por el Campo de Gibraltar en "Wassap". Un día que amanecía oscuro y que aprovechamos bien, comenzando a las 8,30 de la mañana, una vez pasado el puente sobre el río de la miel, situado en la carretera del Cobre y donde, pocos metros más adelante, comienza la Puerta Verde de Algeciras. Un paseillo cómodo el cual remontamos hacia la zona de Matapuercos y campo de tiro y donde nos sorprendió la gran cantidad de buitres que había, incluso a escasos metros nuestra. Aprovechamos para parar y desayunar así como realizar fotografías a los impresionantes buitres. A las 11 terminamos, justo cuando el "Lorenzo" comenzaba a despuntar entre las nubes del Levante....

11 agosto 2013

NUEVO PASEO POR LOS CERROS Y COLADA DE LA COSTA (TARIFA)

A pesar del MUY fuerte viento de levante que soplaba el pasado 10 de agosto, me encaminé nuevamente a los cerros cercanos al inicio de la Colada de la Costa o Camino de Algeciras, recabando datos y fotos de algunos fortines pendientes. La primera parte que transcurría por el cerro Olivar se soportaba bien a pesar del fuerte viento. A mi salida al inicio de la Colada, la cosa empeoró con creces. Las racahs de vientos que rondabano los 70 kilómetros, hacían el caminar un poco peligroso y, muy a mi pesar, sólo recorri a penas doskilómetros de la colada. de todas formas, pasé un buen rato de casi tres horas fotografiando...

05 agosto 2013

INVESTIGANDO NUEVOS "BOQUETES" EN EL CANUTO CHICO (CASARES)

Nuestro amigo Jorge Romo, perteneciente al club de espeleo Escarpe de La Línea de la Concepción, sigue "investigando" todo boquete que aparece en la sierra de la Utrera (MANILVA -Málaga-). Esta vez investigan en el llamado "Canuto Chico", una zona bella y repleta de boquetes. Recordemos que toda esta sierra está amenazada por la cantera cercana y que es de alto valor ecológico tanto de especies como los murciélagos, como del entorno privilegiado que tiene. Es una sierra muy visitada por escaladores y espeleólogos desde hace más de 30 años.